Es una hormona elaborada por las células del páncreas y cuya función consiste en regular la asimilación de los alimentos portadores de glucosa. Su carencia determina un exceso de azúcar en la sangre y produce una enfermedad llamada diabetes. A estos enfermos se les inyecta insulina para evitar el envenenamiento de la sangre.
Fue descubierta en 1921 por los biólogos Banting y Best.
¿Qué es la insulina?
Es una hormona elaborada por las células del páncreas y cuya función consiste en regular la asimilación de los alimentos portadores de glucosa. Su carencia determina un exceso de azúcar en la sangre y produce una enfermedad llamada diabetes. A estos enfermos se les inyecta insulina para evitar el envenenamiento de la sangre. Fue descubierta en 1921 por los biólogos Banting y Best.