El hipo es un involuntario espasmo del diafragma; repetido varias veces por minuto. El flujo de aire dentro de los pulmones causa que la epiglotis se cierre, creando el clasico sonido.
El diafragma desciende cuando inhalamos para ayudarnos a llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalamos para poder expulsarlo. Pero a veces el diafragma se irrita y sube de manera brusca, haciendo que la respiración sea diferente de lo normal, y al llegar a la laringe, se produce el hipo.
Esta irritación puede deberse entre otras cosas a comer demasiado o demasiado rápido, una irritación en el estómago o la garganta, o estar nerviosos.
Generalmente los episodios de hipo duran solo unos minutos, aunque a veces pueden durar días o semanas, esto es poco habitual y suele deberse a otras causas, como una falla en el duodeno.
El hipo se define como una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar y característico.
¿Qué es el hipo?
El hipo es un involuntario espasmo del diafragma; repetido varias veces por minuto. El flujo de aire dentro de los pulmones causa que la epiglotis se cierre, creando el clasico sonido. El diafragma desciende cuando inhalamos para ayudarnos a llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalamos para poder expulsarlo. Pero a veces el diafragma se irrita y sube de manera brusca, haciendo que la respiración sea diferente de lo normal, y al llegar a la laringe, se produce el hipo. Esta irritación puede deberse entre otras cosas a comer demasiado o demasiado rápido, una irritación en el estómago o la garganta, o estar nerviosos. Generalmente los episodios de hipo duran solo unos minutos, aunque a veces pueden durar días o semanas, esto es poco habitual y suele deberse a otras causas, como una falla en el duodeno. El hipo se define como una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar y característico.